

La cuestión de una moneda supranacional “concierne a todo el mundo ahora, incluso a las casas de la moneda”, señaló Medvedev. Esto significa que “estamos preparados”, en referencia a la citada reforma monetaria.
Además, el lema de la moneda “creo que es un buen símbolo, ya que da a entender cómo somos de interdependientes”.El líder ruso ha insistido durante la cumbre sobre la necesidad decrear una cesta de monedas de reserva internacionales para hacer frente a la crisis financiera mundial, cuestionando así la hegemonía monetaria que ostenta el dólar en la actualidad
El llamamiento ruso se suma a la advertencia lanzada por China, y otras potencias emergentes presentes en la cumbre, tales comoIndia o Brasil. China no dudó el jueves en la reunión entre el G8 y el G5 en reclamar una reforma del sistema monetario internacional para una “mayor diversificación de la moneda de referencia”, el dólar estadounidense.
El gigante asiático nunca había sido tan explícito.China tiene depositada gran parte de sus reservas extranjeras en deuda pública estadounidense, en dólares, y está preocupada por la devaluación de esta divisa desde que estalló la crisis económica y financiera global. De hecho, el debate sobre la necesidad de crear una nueva moneda está muy presente en lacúpula comunista del régimen de Pekín, tal y como avanzóLibertad Digital.
Desde hace meses, algunas potencias internacionales reclaman la reforma del sistema monetario. El pasado abril, durante la reunión del G20 en Londres, Rusia y China plantearon este tema, aunque no se alcanzó ningún acuerdo o compromiso al respecto.
El pasado marzo, el gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, propuso crear una divisa de reserva multinacional como parte de la reforma en el sistema monetario, sumándose así a la petición de Rusia. En este sentido, señaló que los Derechos Especiales de Giro (SDR, sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen el potencial para actuar como una divisa de reserva supranacional.
Es decir, el objetivo sería crear una nueva súper divisa.Dicha propuesta fue apoyada poco después por los países emergentes, con Brasil a la cabeza. Fue precisamente en marzo cuando el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, provocó un shock en el mercado monetario con unas declaraciones inéditas, que a las pocas horas se vio obligado a corregir: afirmó que Washington estaba muy abierto” a la propuesta de China y Rusia de crear una nueva super divisa de reserva internacional en sustitución del dólar.
En la cumbre del G8 se ha dado un paso más allá. De las declaraciones a una moneda simbólica. Y es que, en este caso, al igual que en muchos otros, una imagen vale más que mil palabras.Obama pide no relajar los estímulosPor su parte, el presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió este viernes contra la posible relajación en la aplicación de medidas de estímulo económico, al asegurar que la recuperación aún está lejos.En una rueda de prensa en L’Aquila, tras la clausura de la cumbre del Grupo de los Ocho (G8) países más desarrollados de tres días en esta ciudad italiana, el presidente estadounidense indicó: “Hemos estado de acuerdo en decir que la recuperación está aún lejana”.“Sería prematuro comenzar a rebajar nuestros planes de estímulo y debemos mantener nuestros esfuerzos con respecto a estos planes para garantizar las bases de una recuperación firme y estable”, sostuvo el presidente estadounidense, quien tras la rueda de prensa acudía al Vaticano para una audiencia con el Papa Benedicto XVI.
En un comunicado del miércoles, tras la primera sesión de la cumbre, los Ocho indicaron que la “incertidumbre” continuaba en torno a la situación económica y “sigue habiendo riesgos importantes que pesan sobre la estabilidad económica y financiera”, informa Efe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario